
Uso del Anticongelante Apropiado del Motor
El anticongelante fácilmente se puede homologar a la sangre, ambos fluidos son esenciales para el funcionamiento de todo un sistema complejo. La analogía se extiende aún más porque, al igual que la sangre, el anticongelante tiene diferentes tipos, y no es raro decir en estos días que intercambiar un anticongelante OAT con un HOAT, o viceversa, está en el mismo nivel de una transfusión de sangre del tipo A con una del tipo B.
Un anticongelante de calidad asume muchas responsabilidades: proteger contra la congelación o el sobrecalentamiento, proteger las partes contra la oxidación y la corrosión; protegiendo de daños los componentes de hule y plástico, pero sólo puede realizar estas tareas en diferentes grados dependiendo del tiempo, las condiciones de manejo y los componentes del motor. Por esta razón el OEM ajusta las formulaciones del anticongelante para que coincidan con las configuraciones únicas de sus motores y cumplan con los estándares de rendimiento y los intervalos de cambio que ellos requieren.
Pero no todo el mundo ve el anticongelante de esta manera. ¿Usted sí? ¿Usted podría recargar un Ford con un anticongelante DexCool de GM en caso necesario? Esto puede no ser un gran problema inicialmente, pero existe la posibilidad que esto cause problemas en la carretera o perjudique el rendimiento del motor.
El Anticongelante Dentro del Sistema
Muchos anticongelantes ahora duran más, pero nada es perfecto. El anticongelante aún requiere ser monitoreado y mantenido en buenas condiciones para pagar ese precio por la vida prolongada. Por un lado, tiene que permanecer dentro del motor. Si no hay anticongelante en el tanque de expansión, esa conversión de 5/150 no significa mucho. Los niveles bajos de anticongelante aumentan la posibilidad que el aire sea succionado por el sistema, forme bolsas de aire, cavitación, corrosión y otros daños. Un nivel bajo de anticongelante deja los motores de hierro fundido expuestos y susceptibles a la oxidación. Esa oxidación puede ser lavada más adelante al fluir el anticongelante y ser depositado en los intercambiadores de calor. En resumen, revise los niveles de anticongelante en cada visita.
¿Está el anticongelante turbio debido a la oxidación u otra contaminación? La condición del óxido podría ser el resultado de aditivos desgastados, pero también podría darse el caso que el anticongelante equivocado fue mezclado durante el servicio anterior. El óxido dentro del anticongelante puede ser difícil de determinar, por lo tanto, dependiendo del vehículo, revise si hay manchas de óxido en las conexiones del sistema de enfriamiento y el orificio de drenado de la bomba de agua. Si el color se asemeja al aceite o fluido de la transmisión, entonces usted tendrá que inspeccionar el empaque de la cabeza o los enfriadores de aceite por si hay fugas. Comience por revisar el depósito de anticongelante con un detector de gases del escape.
Pero de nuevo, las miradas pueden ser engañosas. Gates publicó un informe hace varios años indicando que el 95% de las bombas de agua defectuosas que miró provenían de sistemas de enfriamiento donde nunca el anticongelante había sido cambiado. Un líquido anticongelante aparentemente limpio puede aún retener partículas abrasivas que a la larga causarán daños a todo el sistema de enfriamiento.
El anticongelante contaminado o viejo que permanece en el sistema comenzará a jugar un papel dañino dentro del motor. En primer lugar, la electrólisis comenzará a carcomer el bloque del motor, las cabezas y el radiador. Luego, comenzará a producirse la abrasión en la bomba de agua. Los residuos desgastados empezarán a desgastar el sello de la bomba, y esta comenzará a perder fluido y/o fallar. El anticongelante extremadamente contaminado comenzará a corroer/erosionar el impulsor de la bomba de agua. Luego el núcleo o radiador del calentador. Finalmente, los empaques de la cabeza se verán afectados.
El anticongelante no necesita estar contaminado para convertirse en un problema. Con el tiempo, algunos aditivos en el anticongelante pierden su eficacia. Un anticongelante con aditivos degradados creará una carga eléctrica capaz de remover el metal de las superficies con las que entra en contacto, y eventualmente creará huecos y agujeros, o corroerá totalmente los componentes (los empaques más viejos del tipo de nylon son los primeros en dañarse).
La prueba del anticongelante con un voltímetro o multímetro digital durante el servicio es una buena manera de medir la fuerza restante del aditivo. Conecte la sonda de tierra del medidor al poste negativo de la batería y coloque la punta de la sonda positiva en el anticongelante. Una lectura de menos de 0,10 voltios está bien; Una por encima de 0,20 voltios se considera mala.
Al pasar esta prueba no exonera completamente el anticongelante, ya que el voltaje puede variar debido a la temperatura, tiempo de conducción y otros factores. Además, si el refrigerante se está degradando, causará problemas antes que se note la electrólisis. Los aditivos desgastados del anticongelante y los inhibidores de la corrosión causan una mayor restricción de los tubos del núcleo del radiador y del calentador debido a la corrosión, el óxido y la acumulación de costras o incrustaciones, ninguna de los cuales aparecerá en una prueba de voltímetro. Si se ignoran, los trozos de óxido obstruirán los diminutos pasajes en el radiador y el calentador.Además, recuerde: Entre estos intervalos, otras partes del sistema de enfriamiento pueden fallar. Si está reemplazando partes de aluminio en un sistema, como una bomba de agua o incluso una cabeza nueva, estos pasajes de anticongelante recientes no serán protegidos. Un anticongelante OAT, por ejemplo, tarda unas 5,000 millas antes de que sus propiedades protectoras preserven una superficie expuesta. Si el anticongelante se mira bien pero está contaminado, esa nueva bomba podría desgastarse mientras espera que llegue esa protección. En estos casos debe realizarse un intercambio completo del anticongelante.
Tipos de Anticongelante
El anticongelante es principalmente una mezcla de etilenglicol y agua, con un pequeño porcentaje de disolventes, aditivos e inhibidores, pero es la mezcla y la combinación de las últimas partes las que realmente determinan qué anticongelante debe usarse y cuándo. Hay tres tipos de anticongelante principales, definidos por sus diferentes propiedades aditivas.
Tecnología de aditivos inorgánicos (IAT) o convencional. Los inhibidores de la corrosión utilizados en cantidades variables son sales de sodio o potasio de aniones inorgánicos. El fosfato, el borato, el silicato, el nitrito y el nitrato son los más comúnmente usados. Los posibles inhibidores de la corrosión del cobre incluyen toliltriazol, benzotriazol o mercaptobenzotiazol. Los silicatos y el fosfato son conocidos por su rápida protección para las superficies de hierro y aluminio. Los fosfatos funcionan mejor con aluminio, pero pueden ser menos eficaces con el agua dura.
Tecnología de ácidos orgánicos (OAT). Los inhibidores de la corrosión pueden incluir 2 ácidos etilhexanoico (EHA), ácido sebácico, ácido azelaico y ácido benzoico, entre otros. A veces se utilizan dos o más ácidos orgánicos en la misma formulación. Los anticongelantes OAT proveen regularmente una vida de servicio más larga que los inorgánicos. El Dex-Cool de GM es el ejemplo más notable de un anticongelante OAT y se compone de sebacate y 2-EHA. Los inhibidores de ácidos orgánicos, sin embargo, trabajan más lentamente y pueden permitir más corrosión que los silicatos o fosfatos en ciertos casos cuando se necesita una protección rápida.
Los Híbridos OAT (HOAT). Los HOAT incorporan un anión orgánico como inhibidor de corrosión primario con ciertas sales inorgánicas agregadas para mejorar ciertas propiedades – usualmente silicato en aplicaciones domésticas y europeas y fosfato en asiáticas. A menudo se añade el aditivo azole como un inhibidor de corrosión del cobre.
Selección del Anticongelante
Estos tres tipos principales tienen muchas diferencias, por lo que los expertos dicen que la mayoría de las formas directas para seleccionar el líquido anticongelante deben evitarse, como dejarse llevar por el color. Por ejemplo, el anticongelante DexCool de GM es color naranja, pero el G-05 de Chrysler también está teñido de naranja a pesar que cada uno de ellos es totalmente diferente. Usted tiene que revisar la etiqueta con cuidado y asegurarse que el anticongelante cumpla con las especificaciones del vehículo en que está trabajando.
Descartar las diferencias del anticongelante, o elegir un anticongelante que cree que funciona mejor, independientemente del sistema o especificación, algunos argumentan que podría crear otros problemas inadvertidos. Y rellenar un sistema con el anticongelante incorrecto podría hacer que no se mezclan bien con el que está actualmente en el sistema o puede tener efectos de desempeño adversos dependiendo del diseño del sistema.
Pero hay un debate sobre cuán perjudicial puede ser la mezcla de ciertos anticongelante. De acuerdo con un estudio realizado por ASTM International, por lo menos un multi-vehículo con anticongelante híbrido proporcionó suficiente protección contra la corrosión cuando se mezcló con otros IAT, OAT y HOAT OEM y anticongelantes usados durante el servicio y no mostraron deterioro de la protección contra la corrosión. Sin embargo, otros ensayos que mezclaron algunos refrigerantes OAT comercialmente disponibles con “refrigerantes de tipo híbrido” revelaron incompatibilidades y altas tasas de corrosión con una mezcla 50/50 y una de 75/25.
El documento también discutió la idea que las mezclas de anticongelantes tradicionales, a niveles bajos, con anticongelantes de carboxilato produjeron altos índices de corrosión durante el Método de Prueba Estándar para la Corrosión de Aleaciones de Aluminio Fundido (ASTM) en Anticongelantes de Motor Bajo Condiciones de Rechazo de Calor (ASTM D 4340). Los autores rechazaron esta idea “ya que una abundancia de datos de campo con vehículos ligeramente contaminados no muestra corrosión de aluminio”.
También tenga en cuenta que para que un anticongelante cumpla con una de las especificaciones listadas en su etiqueta, la compañía debe correr de forma independiente 25 vehículos por 5 años o 150,000 millas para cumplir. Si una marca que nunca ha tenido reclamaciones y cubre 20 o más especificaciones en la parte posterior, ¿usted confiará que han pasado por todas las pruebas necesarias para hacer esas afirmaciones? La idea es, así como es importante utilizar partes de calidad, también lo es usar anticongelantes de calidad que cumplan con las especificaciones del vehículo.