• Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir
Servicio Automotriz Babcox
Servicio Automotriz Babcox
NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

by Andrew Markel

Evadiendo el Servicio del Sensor

by Andrew Markel

Nissan’s RE5R05A Atascado en 1ra marcha

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

ACTUALIZACIÓN DEL TPMS:

by Andrew Markel

Todo lo que Necesita Saber Acerca de las Bandas Elásticas

by Andrew Markel

Cuándo Actualizar un Empaque de Rendimiento de la Cabeza

by Andrew Markel

Manteniendo los Ángulos en Línea con Ackermann

by Andrew Markel

Diagnóstico de la Bomba de Combustible

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

Artículos Técnicos/Bandas/Correas
Dec 20, 2019 3:59 pm

Tensión Automática de la Banda: No lo Tome por Hecho

Share Tweet
Print Print Email Email
Avatar

Larry Carley,author

View bio

  • Bio
  • Recent Posts
  • Popular Posts

Tensión Automática de la Banda: No lo Tome por Hecho

Reemplazo de la Maza con Balero y Sensor de Velocidad de la Rueda Integrales

Para mover los accesorios del motor, la gran mayoría de los motores de modelo reciente usan una banda o correa serpentina. Y, mucha gente sabe que las bandas son un componente que requiere mantenimiento y eventualmente tienen que reemplazarse. Sin embargo, muchos no saben que el tensor automático con resorte que mantiene apretada la banda serpentina también es un elemento de desgaste. En consecuencia, el tensor automático también tiene que reemplazarse cuando llegue el momento de cambiar la banda.

El tensor automático tiene un resorte helicoidal en el interior que aplica la cantidad de fuerza apropiada contra la banda para mantenerla apretada. El tensor también proporciona un poco de “juego” para que pueda absorber y amortiguar las cargas de tensión que ocurren en la banda cuando el embrague del compresor del A/C se enciende y se apaga. Además, el tensor compensa automáticamente por el desgaste y mantiene la banda bajo una tensión constante. Pero nada dura para siempre, ni las bandas ni los tensores automáticos. La vida útil típica de una banda serpentina es de aproximadamente 60,000 millas o cinco años. Cuando la banda se acerca al final de su vida útil, esta puede agrietarse, endurecerse y generar ruido.

Si no se reemplaza una banda vieja, puede romperse, causando una pérdida del par de fuerza del motor para todos los accesorios del mismo. Cuando la bomba de agua deja de girar, el flujo de refrigerante se detiene y el motor comienza a sobrecalentarse. Cuando el alternador deja de girar, no hay salida de carga y la batería comienza a descargarse. Cuando la bomba de dirección asistida deja de girar, la dirección de repente se pone muy rígida y difícil de controlar.

Con bastante frecuencia, se reemplaza una banda serpentina vieja (o una banda rota) por una nueva. Pero el tensor automático no se inspecciona para garantizar que siga funcionando correctamente y esté en buenas condiciones. Este error puede provocar un rápido desgaste de la banda nueva y repetir la falla de la banda si el tensor está débil o desgastado.

La tensión de la banda es muy importante. Muy poca tensión puede permitir que la banda se deslice y empiece a rechinar. El patinado también hace que la banda se caliente y se desgaste prematuramente. Y si la banda está realmente muy suelta, puede desprenderse de sus poleas. Demasiada tensión en una banda puede sobrecargarla, así como también sobrecargar a los baleros del eje de la bomba de agua, del alternador, de la bomba de la dirección hidráulica y del compresor del aire acondicionado, lo que posiblemente ocasione una falla prematura en estos componentes.

El tensor a menudo se pasa por alto cuando se reemplaza una banda. Aun así, el tensor siempre debe inspeccionarse al cambiar una banda porque:

  • El óxido o la corrosión pueden atorar la carcasa del tensor e impedir que gire libremente. Un tensor pegado no puede mantener la tensión adecuada de la banda. La corrosión generalmente es el resultado del chapoteo del camino, especialmente en áreas donde a las carreteras se les agrega sal durante el invierno.
  • La suciedad o el barro también pueden atascar la carcasa del tensor.
  • Un brazo pivote suelto o desgastado puede permitir movimientos no deseados que pueden producir ruido y la desalineación de la banda. Con el tiempo, esto aumentará el desgaste de la banda y provocará la falla prematura de ésta.
  • Un buje desgastado en la polea del tensor puede causar vibraciones y ruido. Si el buje se atora, puede hacer que la banda se rompa.
  • Un resorte débil o roto dentro del tensor no puede mantener la tensión adecuada y la banda se deslizará. Los resortes pierden tensión con el tiempo debido a la exposición al calor.
  • Las grietas o daños en la carcasa del tensor o en el brazo de la polea pueden impedir que gire libremente y que se mantenga la tensión adecuada de la banda.

SÍNTOMAS

Los síntomas que generalmente indican que un tensor automático ha llegado al final de su vida útil incluyen:

  • Deslizamiento de la correa (debido a la pérdida de tensión).
  • Cristalización de la banda (causado por el patinado).
  • Movimiento excesivo o bamboleo de la polea tensora o “aleteo de la correa” cuando el motor está funcionando. Esto significa que el resorte dentro del tensor está débil y/o el buje está desgastado. El tensor necesita ser reemplazado.
  • El tambaleo en la polea tensora (o polea loca). El tambaleo indica que el balero se ha dañado.
  • Ruido de la banda o el tensor. El tensor no debe hacer ruido cuando el motor está operando. Cualquier ruido del tipo chillido, zumbido, gruñido o chirrido debe investigarse para determinar la causa. El estetoscopio de un mecánico puede usarse para determinar la fuente del ruido. La sonda debe colocarse contra el tornillo en el centro de la polea del tensor para escuchar el ruido del balero. Las poleas locas también deben inspeccionarse porque los baleros de este componente también pueden desgastarse. Lo mismo ocurre con todos los accesorios que son accionados por el motor (bomba de agua, alternador, bomba de la dirección asistida y el compresor del aire acondicionado).
  • Daño en la polea. El daño físico de cualquier tipo en la polea tensora automática puede indicar una tensión excesiva o interferencia física. Si la polea está dañada, reemplace el conjunto del tensor, no solo la polea. Si una polea tensora está dañada, también inspeccione el tensor ya que las vibraciones que causan una polea tensora defectuosa pueden dañar el tensor.

REVISIÓN DEL TENSOR

Verifique el movimiento del brazo tensor con el motor apagado. Use un dado con un maneral de mango largo o una barra quebradora en el tornillo central de la polea tensora para rotar el tensor. No existen especificaciones para medir la cantidad de resistencia ofrecida por el resorte del tensor, pero si el tensor ofrece poca resistencia, puede indicar que tiene un resorte débil o roto. Si no se mueve, el tensor está atorado y necesita ser reemplazado.

Observe si el brazo está suelto o tiene holgura cuando se rota el tensor. El brazo no debe bambolearse o torcerse. Si lo hace, es porque los baleros del tensor están desgastados y la unidad completa necesita ser reemplazada.

También tome en cuenta la posición del brazo en el tensor automático. Muchos tensores tienen marcas en la carcasa que indican el rango normal en el que el brazo puede pivotar. Si la posición del brazo está fuera de estas marcas, indica que hay un problema (la banda puede estar demasiado larga o demasiado corta, o el tensor puede estar atorado).

Revise el patrón de desgaste en el tensor y la(s) polea(s) locas. La desalineación y el desgaste del balero pueden hacer que la banda se desvíe del centro. Esto hará que la banda se desgaste rápidamente. Los baleros del tensor y de la polea loca se pueden revisar quitando la banda y haciendo girar las poleas a mano. Todas las poleas deben girar libremente sin atorarse, sin rugosidad o tambaleo. Cualquier obstrucción, aspereza o tambaleo significa que estas partes están defectuosas y deben ser sustituidas.

La alineación de las poleas también debe verificarse para asegurarse que no haya un problema de montaje en el sistema de impulsión de accesorios de la banda. La alineación de la polea se puede verificar colocando una regla recta contra las poleas, o con una herramienta especial de alineación operada por láser diseñada para este propósito.

CONSEJOS DEL REEMPLAZO

Si el tensor automático de la banda ha fallado (y el motor tiene muchas millas recorridas), probablemente sea una buena idea reemplazar las poleas locas al mismo tiempo. ¿La razón? Porque los baleros del eje en todas las poleas de accesorios tendrán la misma cantidad de desgaste. Si están llegando al final de su vida útil de servicio, el reemplazo en este momento restablecerá las poleas a su condición de nuevas y reducirá en el futuro el riesgo de una ruptura debido a una falla en la banda o en la polea.

Es posible que se necesite una herramienta especial cuando reemplace una correa serpentina o un tensor automático en un motor montado transversalmente en un vehículo equipado con tracción delantera. La herramienta tiene un mango con una extensión larga y plana que permite que se coloque un dado en el tornillo del tensor o quede plana en el brazo del tensor.

Los tensores automáticos del mercado de accesorios suelen ser una mejor opción de reemplazo que un tensor del equipo original, especialmente en aplicaciones de vehículos más antiguos. En lugar de copiar los diseños del tensor OEM con sus defectos inherentes, algunos fabricantes del mercado alterno han rediseñado sus partes para superar las debilidades del diseño original. Como resultado, algunos tensores de reemplazo del mercado alterno de accesorios pueden no verse igual que el original. Pero hay una razón para esto: estas partes se han rediseñado para superar y durar más que las piezas originales que se reemplazan.

  • Tags:
  • Bandas/Correas

Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Search for:
Show Full Article
Copyright © 2019 Babcox Media, Inc. All Rights Reserved
  • Política Sobre Privacidad
  • Terms of Use
  • Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir