
Servicio al TPMS: Tome en Cuenta la Temperatura

El invierno está próximo, lo que significa que los talleres en ciudades con clima frío podrían ver una afluencia de luces TPMS prendidas. Sin embargo, muchas de esas luces pueden ser falsas alarmas. ¿La razón? No busque más allá del termómetro.
La temperatura ambiente afecta la presión de las llantas o neumáticos, y en el nuevo mundo de TPMS, donde el vehículo constantemente vigila la presión de las llantas, estos cambios a veces sutiles en la presión podrían prender la luz del TPMS. Por cada 10° F de temperatura ambiente, la presión de las llantas cambia aproximadamente un 2%, o aproximadamente 1 psi de presión. Así que, a medida que cambian las estaciones, y cuando 70° F descienden a 20° F, esto podría significar una diferencia de 5 psi y una luz de advertencia del TPMS.
Luego está la temperatura interna de la llanta. A medida que se conduce un vehículo, las llantas se calientan, lo que hace que el aire dentro de las llantas se expanda y la presión se incremente. Por esta razón, la mayoría de los TPMS de un vehículo se calibran con la presión de las llantas en frío.
Cálculos con las Llantas Frías
Todos estos factores pueden dificultar la medición de la presión real dentro de una llanta, pero el objetivo es tomar en cuenta la temperatura ambiental y la de las llantas durante el inflado y que cumplan con la especificación de presión en frío de las llantas del vehículo. Generalmente la presión de las llantas en frío se considera la presión de una llanta que no se ha conducido en las últimas cuatro horas y se ha estacionado al aire libre. La presión de las llantas en frío para todos los vehículos varía y debe ajustarse de acuerdo a las especificaciones.
Toyota emitió un TSB (Boletín de Servicio Técnico) para calcular la presión adecuada de las llantas en frío, templadas o calientes. Toyota sugiere restar la temperatura exterior de la temperatura dentro del taller y luego buscar la respuesta en una tabla que Toyota provee en el boletín de servicio. Las llantas templadas requieren 2 psi adicionales del inflado de la llanta en frío, y las llantas calientes requieren 4 psi adicionales sobre la llanta fría.
Ejemplo Práctico de la Tabla:
Un vehículo que se ha estacionado durante la noche fuera del taller tiene las llantas frías, y la especificación de las presiones de las llantas se establecen en 31.9 psi. La temperatura interior del taller es de 68° F y la temperatura ambiental más baja esperada en el área local es de 14° F.
- Reste la temperatura más baja esperada (14° F) de la temperatura del taller (68° F) = 54° F.
- Usando la tabla, encuentre la intersección de la línea para llantas frías con el punto correspondiente a 54° F y lea el valor en el eje de cambio de presión de las llantas. En este caso, es de aproximadamente 4.9 psi.
- Todas las llantas, incluida la llanta de refacción, deben llenarse a: 31.9 + 4.9 psi = 36.8 psi.
Otro vehículo ha sido llevado al taller y manejado en las calles durante aproximadamente 30 minutos, por lo que el vehículo tiene llantas calientes y la presión de estas debe ajustarse en 31.9 psi.