• Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir
Servicio Automotriz Babcox
Servicio Automotriz Babcox
NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

by Andrew Markel

Evadiendo el Servicio del Sensor

by Andrew Markel

Nissan’s RE5R05A Atascado en 1ra marcha

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

ACTUALIZACIÓN DEL TPMS:

by Andrew Markel

Todo lo que Necesita Saber Acerca de las Bandas Elásticas

by Andrew Markel

Cuándo Actualizar un Empaque de Rendimiento de la Cabeza

by Andrew Markel

Manteniendo los Ángulos en Línea con Ackermann

by Andrew Markel

Diagnóstico de la Bomba de Combustible

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

Artículos Técnicos
Jun 29, 2018 1:28 pm

Sellado de las Bombas de Agua Modernas

Share Tweet
Print Print Email Email
Avatar

Andrew Markel,Editor, Brake & Front End Magazine

View bio

  • Bio
  • Recent Posts
  • Popular Posts

Toyota Racing estrena “The Dream”

Ram 1500 HFE EcoDiesel 2021 con una insuperable cifra de 33 MPG, se une a la línea Ram 1500 más rápida, poderosa y eficiente de la historia

Intervalos Extendidos del Cambio de Aceite

NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

Evadiendo el Servicio del Sensor

En los últimos 20 años, hemos visto evolucionar las bombas de agua y los sistemas de enfriamiento para mejorar las emisiones durante el arranque. También se ha visto una revolución en el material utilizado para los bloques de motores, las cabezas y los componentes del sistema de enfriamiento. Hoy en día, el anticongelante puede fluir a través de un bloque de hierro, una cabeza de aluminio y una carcasa de plástico para el termostato.

Para los ingenieros es un desafío sellar estos componentes porque tienen diferentes tasas de expansión. Los empaques de fibra ordinarios y algunos selladores no podrían soportar las tasas de expansión y contracción de los diferentes componentes.

Solo considere las fuerzas mecánicas en una bomba de agua. La mayoría de las bombas de agua tienen que soportar la fuerza aplicada a la carcasa por la banda del sistema de impulsión de los accesorios. Esta carga lateral no solo crea estrés en el eje, sino también en la carcasa. Algunos fabricantes del OEM accionan la bomba con una polea montada en un árbol de levas. Con estos cambios en el motor y en la bomba de agua, los empaques también han cambiado.

Sellos Tipo “O”

Algunas bombas de agua están selladas con sellos tipo “O” en sus entradas y salidas. En la mayoría de los casos, no se requiere un sellador. La mayoría de las instrucciones de instalación aconsejan que estas juntas tipo “O” se recubran con anticongelante o aceite para lubricar el sello y permitir que los dos componentes se expandan y contraigan de forma independiente.

Antes de instalar un sello de este tipo, asegúrese que las superficies estén planas y libres de suciedad. Además, inspeccione la carcasa para detectar daños por cavitación: el sello de tipo “O” no puede sellar una superficie si presenta picaduras.

Empaques Porta-Cargas

Los empaques modernos de soporte de la carga colocados entre un motor y una bomba de agua permiten que los dos componentes se expandan y contraigan sin romper el sello. Este tipo de empaques tiene materiales elastoméricos moldeados a la superficie de una parte de plástico o una de metal.

Este tipo de sellos están “moldeados” en su ubicación. Su grosor y materiales determinan la capacidad de sellado del empaque. Además, la cantidad de fuerza de sujeción es crítica y se recomienda al apretar, el uso de una llave de torsión.

Si una bomba de agua nueva o re-manufacturada viene con un empaque porta-cargas, no la cubra con un sellador de tubo o una lata de aerosol. De hecho, podría estar creando problemas al no dejar que el labio del empaque cambie de forma para adaptarse a los diferentes rangos de expansión. Además, la sustancia añadida puede no ser químicamente compatible con el sello porta-cargas nuevo.

Si un empaque del estilo porta-cargas requiere de un sellador, algunos fabricantes incluirán una porción del sellador en el juego. La mayoría de fabricantes de empaques de reemplazo incluyen las instrucciones de instalación que detallan si se debe o no aplicar sellador.

Anticongelante y Empaques

La principal causa del daño a los sellos o empaques de la bomba de agua es el anticongelante. El anticongelante nuevo incluye amortiguadores que pueden controlar el pH. Al descuidar los intervalos de reemplazo del anticongelante se pueden degradar los aditivos del anticongelante que mantienen acondicionados los materiales del sello. La cavitación ocasionada por los ácidos   en el anticongelante es aún más dañina para los impulsores de plástico de las bombas de agua y los empaques porque el vapor del refrigerante se vuelve ácido.

Además, los empaques están diseñados para ser compatibles con la química del anticongelante. Si se usa el anticongelante incorrecto, puede causar que los empaques porta-cargas de plástico se vuelvan quebradizos. También el anticongelante incorrecto puede atacar los sellos del eje de la bomba de agua.

Se puede usar hasta un 70% de la mezcla de anticongelante en climas extremadamente fríos para reducir el punto de congelación del anticongelante, pero el cambio puede llegar a reducir la eficiencia del sistema de enfriamiento ya que el etilenglicol transportará el calor de manera menos eficiente. Si la concentración de anticongelante en el agua es demasiado alta en climas cálidos, puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento del motor y hacer más probable que ocurra la cavitación en las bombas de agua. Los paquetes de aditivos en los anticongelantes contienen agentes humectantes o surfactantes que reducen la tensión superficial y permiten que el anticongelante transfiera calor de manera más eficiente.

El estado del sistema de enfriamiento en general puede contribuir a la cavitación de la bomba de agua y al daño de los sellos. Si un sistema no puede transferir el calor de manera efectiva, causará puntos calientes y aumentará las presiones en el sistema. Además, las fugas en el sistema de enfriamiento pueden también causar cavitación en las bombas debido a que el punto del vapor del anticongelante es más bajo debido a la falta de presión. Esta es la razón por la cual las pruebas de presión son muy importantes.

Las restricciones en el sistema de enfriamiento también pueden causar cambios de presión y succión que pueden causar problemas de cavitación de la bomba de agua debido a los cambios en la forma que el refrigerante fluye sobre el impulsor. Las restricciones pueden ser causadas por una manguera colapsada o un radiador obstruido. La instalación de una bomba de agua nueva en un sistema con una restricción puede limitar la vida útil de la nueva bomba.

Si un vehículo que se ha sobrecalentado ha sido llevado a su taller, es fundamental purgar el sistema. Algunos conductores rellenan el sistema con agua del grifo o el refrigerante incorrecto. Con solo rellenar el sistema no se eliminará el refrigerante contaminado, solo lo diluye.

Prueba de Presión

Al diagnosticar cualquier problema del sistema de enfriamiento, es importante verificar la presión del sistema. Esto puede ayudarlo a encontrar todas las filtraciones antes que se le cotice un presupuesto al cliente.

Un sistema de enfriamiento moderno puede ser muy complejo con pasajes separados para las cabezas, el bloque y el radiador del calentador. Esta mayor complejidad puede hacer que una bomba de agua y los componentes conectados se vean como un corazón artificial. Las fugas pueden ser tan pequeñas como una grieta fina en un componente, pero la pérdida de presión puede causar un problema de sobrecalentamiento.

También es fundamental revisar la presión del sistema después que se haya realizado una reparación. Esta a menudo es la única forma de confirmar que la reparación fue exitosa.

Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Search for:
Show Full Article
Copyright © 2019 Babcox Media, Inc. All Rights Reserved
  • Política Sobre Privacidad
  • Terms of Use
  • Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir