
Reemplazo del Compresor del A/C: Una Inspección Visual y Verificar si hay Fugas y Suciedad Facilita el Diagnóstico

Cuando manejan durante los meses de verano, siempre hay una cosa en la mente de sus clientes y es el aire acondicionado. Cuando ingresan al vehículo esperan que funcione cuando más lo necesiten. Conducir en el calor del verano puede afectar el sistema de A/C, por lo que es probable que esté haciendo muchas reparaciones de HVAC desde ahora hasta finales del mes de septiembre.
El compresor de A/C es un componente complejo en los vehículos de hoy. No solo comprime el refrigerante que circula a través del sistema, sino que es básicamente el corazón del sistema de aire acondicionado y puede verse afectado por otros componentes que no hacen su trabajo. Durante un ciclo del A/C, el compresor cambia el refrigerante de un estado gaseoso a líquido a medida que fluye a través de las diferentes partes del sistema, así como a través de los lados de alta y baja presión.
Reemplazar un compresor de aire acondicionado es un esfuerzo costoso para el consumidor y un trabajo laborioso para el taller que realiza la reparación. Sin embargo, antes de reemplazar el compresor, cerciórese de que sea necesario y que no haya otros problemas subyacentes que causen el problema.
Hable con el cliente antes de iniciar el proceso de reparación y obtenga una buena descripción de cuál es el problema desde su perspectiva. Si, por ejemplo, su cliente le dice que su aire acondicionado solo sopla aire fresco pero no frío, puede haber varias causas, entre ellas un filtro obstruido, una manguera o conexión con fugas, o aletas dobladas en un condensador.
Los problemas de aire acondicionado generalmente se pueden rastrear desde las fugas a fallas del compresor, por lo que es mejor seguir todos los pasos para garantizar que su cliente vuelva a la carretera, fresco y sin problemas, y no vuelva a visitarlo por un problema recurrente.
Comenzando
Realice una inspección visual completa al sistema de A/C antes de realizar cualquier prueba o reparación. Puede encontrar algo obvio que le ahorrará tiempo y eliminará la necesidad de más diagnósticos. Otros elementos que deben revisarse antes de reemplazar un compresor de A/C incluyen verificar si hay fugas utilizando un detector electrónico de fugas o un tinte para la detección de fugas. Escanee el vehículo en busca de cualquier código y vea qué tipo de aceite de refrigerante usa el compresor. No rellene un sistema que ya sabe que tiene una fuga, ya que simplemente se va a ventilar a la atmósfera.
Encienda el motor y prenda el A/C en frío máximo y ponga el soplador de aire en la máxima velocidad para verificar que el embrague esté enganchando en el compresor. El nivel de refrigerante puede estar bajo si el embrague se acopla y desacopla rápidamente. Con un voltímetro, verifique que el voltaje llegue al compresor. Si hay voltaje, y no está funcionando en absoluto, el embrague puede estar quemado.

Después, debe realizar un vacío profundo en el sistema de A/C para aumentar lentamente la presión y eliminar la humedad del sistema. La lectura de vacío debe ser de 700 micrones o menos durante al menos tres minutos. Este tiempo se puede reducir pre-acondicionando el evaporador antes de conectar la bomba de vacío, ya que aumentará la temperatura para que la humedad se evapore más rápido.
Usted puede hacer esto haciendo funcionar el motor con el calentador en máxima temperatura y en modo de “recirculación”, y también encendiendo el soplador a toda velocidad, para que el motor alcance la temperatura normal de operación. Este método precalienta rápidamente el evaporador para que esté listo para evacuarse.
Revisión de Fugas y Suciedad
Se deben realizar pruebas de fugas antes de evacuar el sistema porque esta no es la forma más confiable de localizar o incluso de identificar una pequeña fuga en el sistema. Los componentes que presentan fugas bajo presión pueden no filtrarse durante una evacuación.
Después de una falla del compresor o del condensador, siempre debe limpiar completamente el sistema de A/C. Los compresores a menudo fallan debido a los residuos en el sistema, como virutas de metal u otra contaminación. Desafortunadamente, reemplazar el condensador es la única forma de deshacerse del 100 por ciento de los contaminantes. Los condensadores más nuevos pueden ser demasiado difíciles de limpiar debido a los tubos extruidos extremadamente pequeños. Para estos tipos de aplicaciones, el condensador debe ser reemplazado.
Recupere el refrigerante con una estación de recuperación/reciclaje/carga. Quite las tuercas del compresor y luego desconecte la línea de succión y la de descarga. Cubra o tape las líneas justo después de quitarlas para evitar que la humedad y el polvo contaminen el sistema. Si está instalando un nuevo compresor de A/C, debe calcular la cantidad de aceite refrigerante que se extrae del mismo.
Cuando se instale un compresor nuevo, cerciórese de reemplazar todos los sellos del tipo “o” y aplique primero una capa delgada de aceite de refrigerante. Además, asegúrese de usar los sellos compatibles con el R-134a para evitar fugas innecesarias en el camino. Use el aceite refrigerante recomendado y nunca mezcle dos tipos diferentes de aceite. Si derrama aceite en el vehículo, lávelo inmediatamente ya que podría dañar la pintura.
Después, recargue el sistema con la cantidad y el tipo de aceite y refrigerante recomendados. Recuerde de no sobrecargar y no agregar demasiado aceite o podría causar daños al sistema. Cuando agregue aceite al compresor, gire la polea de 10 a 12 revoluciones para distribuirlo uniformemente dentro del compresor. Verifique que funcione correctamente operando el sistema de A/C durante algunos ciclos. Dése una palmadita en la espalda y prepárese para el próximo trabajo de A/C. ¡Bienvenido al verano!