
Reemplazo de la Maza con Balero y Sensor de Velocidad de la Rueda Integrales
Desde que a los ingenieros se les ocurrió la idea de colocar el sensor de la velocidad de la rueda (WSS) y el anillo reluctor dentro de un ensamble sellado de la maza de los baleros de la rueda, esto parecía una gran idea. El área sellada de la maza ayudaría a proteger el sensor y lo haría menos vulnerable a los daños o la contaminación del exterior.
Estas primeras aplicaciones se remontan al año 1999 en las camionetas Chevy/GMC y Ford. Desde entonces, los conjuntos de la maza con baleros o cojinetes sellados y con los sensores de la velocidad de las ruedas del ABS integrados se han utilizado en un número creciente de autos y camionetas de GM, Ford, Chrysler y otros fabricantes.
El anillo reluctor del sensor de la velocidad de la rueda está integrado dentro del conjunto del balero o cojinete de la rueda, a diferencia de otras configuraciones de sensores de la velocidad de la rueda donde el anillo reluctor está en la parte externa del cuerpo de la flecha o junta CV. En aplicaciones posteriores, el anillo de tono o reluctor del WSS está expuesto al exterior y es muy vulnerable a la corrosión causada por la sal del camino y las salpicaduras de la carretera. El anillo reluctor también puede dañarse si alguien usa una palanca para separar la flecha CV de la articulación de la dirección, o deja caer la flecha en el piso. Una diferencia de solo unas pocas milésimas de pulgada en la altura de los dientes del anillo reluctor puede afectar la señal del sensor de la velocidad WSS.
El pulso de la señal se genera cuando un diente pasa por debajo de la punta del sensor. Los sensores magnéticos también pueden recoger restos metálicos del desgaste de los rotores y las pastillas, lo que hace que los sensores lean erráticamente y confundan al sistema de frenos anti-bloqueantes. La limpieza de los sensores y el ajuste del espacio de aire a menudo pueden restablecer el funcionamiento normal del sensor. Pero, si el anillo reluctor está corroído o se encuentra dañado, debe ser reemplazado.
En el caso de los conjuntos de la maza sellados con el WSS y el anillo reluctor en el interior, la maza brinda protección contra la corrosión externa, o al menos ese es el objetivo. Pero nada es perfecto, y cuando la humedad se filtra dentro de la maza, corroe el anillo reluctor. El resultado es una señal errática del sensor WSS que descontrola al sistema de ABS.
DIAGNÓSTICO
Las primeras señales de problemas pueden aparecer cuando el sistema ABS se activa al frenar a baja velocidad y/o se enciende la luz de advertencia del ABS. Sin embargo, hasta que se conecte un escáner y se extraiga los códigos, no se sabrá por qué la luz está encendida. La falla puede ser un sensor de la velocidad de la rueda defectuoso o podría ser otra cosa, por lo que no debe precipitarse en sus conclusiones, especialmente si no hay códigos que lo guíen.
Si la luz del ABS está encendida y usted encuentra un código de un WSS, revise que los cables del sensor no estén rotos o haya un conector flojo/corroído. Los cables rotos probablemente son la causa principal de las fallas relacionadas con los WSS. En algunos vehículos, los cables tienden a ser muy frágiles y se rompen como resultado de la fatiga causada por la vibración de la carretera y/o las maniobras de la dirección. El reemplazo del cableado o arnés del WSS suele ser la solución recomendada para estos casos. Usted puede tratar de parchar el cable roto, pero el engarzado y la compresión de los conectores son vulnerables a las salpicaduras y la corrosión, y la soldadura puede ser demasiado rígida y suele agrietarse. Por eso es mejor reemplazar el arnés del cableado que arriesgarse a un regreso del vehículo.
Si no hay códigos, pero el conductor del vehículo se queja que el sistema ABS se activa al frenar (hay ruido, vibración y pulsación del pedal), el problema podría ser un WSS defectuoso. ¿Pero cuál? Aquí es donde un osciloscopio realmente puede ayudarlo. Conecte el osciloscopio a los cables del sensor y haga girar la rueda con la mano. Si se obtiene una señal buena y limpia, pase al siguiente sensor WSS y así sucesivamente hasta que encuentre el que está generando una mala señal.
Si el patrón generado por el sensor en el osciloscopio es aplanado (amplitud disminuida) o es errático, por lo general indica una señal débil causada por un espacio de aire excesivamente ancho entre la punta del sensor y su anillo reluctor, o una acumulación de residuos metálicos en la punta del sensor. Una señal débil también puede ser causada por la resistencia interna en el sensor o el cableado del circuito, o por conectores sueltos o corroídos.
Una lectura de la resistencia que está dentro del rango le indica que el problema está en el cableado, no en el sensor. Si la resistencia del sensor está fuera de rango, alta o baja, el sensor podría estar defectuoso y el sensor o el conjunto de la maza (si el sensor no es desmontable) deben ser reemplazados.