
Razones Típicas de la Falla del Balero de la Rueda
Cuando se desgasta un balero o rodamiento de rueda, generalmente se debe a una lubricación inadecuada, una instalación defectuosa o un ajuste incorrecto. Para que una reparación sea exitosa, primero se debe determinar por qué falló el balero anterior. Con los conjuntos de la masa con baleros sellados, es imposible examinar el estado interno de los baleros y las pistas.
El patrón de falla más común de los baleros ocurre en el lado del pasajero del vehículo y son los que fallan primero. La razón se debe a que los baleros del lado del pasajero están expuestos a una mayor cantidad de agua que regularmente se estanca en la cuneta.
Metalurgia
La mayoría de los componentes de los baleros o cojinetes son tratados térmicamente para endurecer el metal. Pero el tratamiento térmico solo puede penetrar parcialmente en el metal. Una vez que el balero se ha desgastado hasta esta capa, es cuando ocurre un desgaste rápido y catastrófico del metal en esta área más blanda del mismo. A este tipo de falla por fatiga se le conoce como “desprendimiento”. Este daño hace que el metal se desprenda en forma de escamas (ver figuras 1, 2 y 3).
Si un balero se sobrecalienta, el lubricante caliente se puede descomponer y ocasionar marcas e incluso rayar la superficie de los baleros. El agua y otros elementos corrosivos también crean esta condición, lo que conduce a una separación del metal durante el manejo (ver figura 4). El lubricante quemado u oxidado puede dejar una capa oscura en las superficies de los cojinetes (ver figura 5). Recuerde que con los baleros de rodillos cónicos, una precarga excesiva puede ocasionar este mismo daño. Si un rodamiento se calienta mucho, sus jaulas y sellos podrían deformarse y provocar un amarre del rodamiento (ver figuras 6 y 7).
Los sellos son componentes críticos para la longevidad de un rodamiento. Si los contaminantes del exterior se introducen dentro del balero, esto podría causar un patrón de desgaste parecido a un moretón (ver la figura 8). Así que nunca vuelva a utilizar los sellos viejos. Los sellos usados pueden causar fugas y contaminar el material de fricción de los frenos y a la vez ocasionar una falla prematura del rodamiento.
Los baleros o rodamientos son productos de precisión que requieren complejos procesos de fabricación. Los rodamientos inferiores que usan acero de baja calidad y tienen un tratamiento térmico deficiente pueden desgastarse prematuramente. Además, el acero de mala calidad puede tener incrustaciones de metal duro o blando que puede causar una falla prematura (ver la figura 9).
Instalación
La instalación de los baleros de la rueda es un trabajo relativamente sencillo. Sin embargo, hay varios puntos claves para recordar cuando se trata de unidades que requieren mantenimiento y de los conjuntos de la masa sellados.
En los rodamientos reparables, el consejo más importante es invertir en un buen juego de adaptadores para instalar los sellos. Incluso una ligera distorsión del sello durante la instalación puede acortar la vida del rodamiento en su interior. Además, no escatime en la calidad de la grasa utilizada en los baleros.
Los conjuntos integrados de la masa combinan los baleros, sellos, bujes y el muñón en una unidad pre-ensamblada que simplemente se atornilla a la suspensión. Estas son unidades “sin mantenimiento” y no reparables que vienen pre-ajustadas, pre-engrasadas y pre-selladas.
Los fabricantes de baleros del OEM y del mercado alterno siempre recomiendan el uso de un llave de torsión del par de apriete para la instalación. Durante la extracción, una pistola de impacto puede dañar las roscas de la tuerca del eje y causar vibración en las flechas CV.
Apretar demasiado los baleros de rodillos cónicos ajustables es un error común que puede provocar fallas prematuras. Los baleros de rodillos cónicos usados en la parte delantera de los vehículos RWD nunca están pre-cargados. Se ajustan con no más de 15 a 20 libras-pié de torsión girando la rueda para asegurarse que los baleros se asienten. Luego, la tuerca de ajuste se afloja entre 1/6 a 1/4 de vuelta y se bloquea en su lugar con un nuevo pasador de chaveta.
Como regla general, el juego axial debe ser aproximadamente de 0.001 a 0.005 de pulgada. No debe haber juego axial en la mayoría de los vehículos FWD (transmisión delantera), pero hasta 0.010 de pulgada de juego en los baleros delanteros puede ser aceptable en vehículos con RWD (transmisión trasera).
En los vehículos FWD con baleros de rueda traseros con rodillos cónicos ajustables, el sistema de ajuste del balero suele ser el mismo que el de los vehículos RWD (cero precarga), aunque algunos requieren una ligera precarga.