• Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir
Servicio Automotriz Babcox
Servicio Automotriz Babcox
NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

by Andrew Markel

Evadiendo el Servicio del Sensor

by Andrew Markel

Nissan’s RE5R05A Atascado en 1ra marcha

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

ACTUALIZACIÓN DEL TPMS:

by Andrew Markel

Todo lo que Necesita Saber Acerca de las Bandas Elásticas

by Andrew Markel

Cuándo Actualizar un Empaque de Rendimiento de la Cabeza

by Andrew Markel

Manteniendo los Ángulos en Línea con Ackermann

by Andrew Markel

Diagnóstico de la Bomba de Combustible

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

Artículos Técnicos/bujías
Sep 10, 2012 5:07 pm

¿Qué sigue después del platino?

Share Tweet
Print Print Email Email
Avatar

Andrew Markel,Editor, Brake & Front End Magazine

View bio

  • Bio
  • Recent Posts
  • Popular Posts

Toyota Racing estrena “The Dream”

Ram 1500 HFE EcoDiesel 2021 con una insuperable cifra de 33 MPG, se une a la línea Ram 1500 más rápida, poderosa y eficiente de la historia

Intervalos Extendidos del Cambio de Aceite

NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

Evadiendo el Servicio del Sensor

El platino es hoy la palabra de moda para durabilidad – y con buena razón. El platino es uno de los mejores conductores del calor y de la electricidad. También resiste la corrosión química y la erosión eléctrica mucho mejor que las aleaciones de acero, haciéndolo un material ideal para el electrodo(s) de las bujías.

Algunas bujías tienen un electrodo sólido de platino en el centro mientras que otras tienen un botón pequeño de platino soldado en la punta del electrodo central o en ambos electrodos (platino simple contra doble platino). La razón principal de usar los electrodos de platino es para reducir al mínimo el desgaste del electrodo. Cada vez que una bujía se enciende, una pequeña cantidad de metal se vaporiza y se pierde de la superficie de ambos electrodos.

El electrodo central sufre generalmente el mayor desgaste porque trabaja más caliente que el electrodo lateral. Conforme los electrodos se desgastan, la abertura de aire a través de la cual la chispa debe saltar se hace más grande y más grande. La abertura en una bujía estándar crece cerca de 0.00063 a 0.000126 de pulgada por cada 1,000 millas de manejo normal. Y entre más grande la abertura, mayor es el voltaje necesitado para saltar la abertura. En las bujías estándares, los voltajes de encendido requeridos aumentan cerca de los 500 voltios por cada 10,000 a 15,000 millas de manejo.

Eventualmente, las bujías necesitan más voltaje para encender del que la bobina puede producir, causando una falla de encendido. Al usar platino casi se elimina el desgaste del electrodo. El platino es costoso, pero puede doblar o aún triplicar la vida de servicio normal de la bujía – de 30,000 a 45,000 millas para la bujía estándar y de hasta 60,000 a 100,000 millas o más con platino.

La mayoría de los proveedores de bujías del mercado alterno de accesorios no reclaman el kilometraje específico para sus bujías de platino, pero sugieren seguir los intervalos de reemplazo del OEM – que en la mayoría de los casos es de 100,000 millas para las bujías de platino. Aunque las bujías de platino de larga duración cuestan más que las bujías estándares, los OEM las están utilizando por varias razones. Una es que éstas reducen el riesgo de una falla de encendido, lo cual es esencial para cumplir con los requisitos del OBD II. Otra es que ayudan a prolongar la vida del convertidor catalítico (también reduciendo las fallas de encendido). Tercero, éstas casi eliminan la necesidad del mantenimiento periódico.

En muchos motores de hoy, el reemplazar las bujías puede ser un trabajo difícil y que lleva tiempo – particularmente el banco trasero de bujías en los motores montados transversalmente con V6 en los vehículos con tracción delantera y en los minivans. Un punto importante a tener presente sobre las bujías de platino es que no todas son iguales. Algunas son más duraderas que otras, y algunas proporcionan una mejor resistencia a la suciedad y al rendimiento del encendido que otras. Todo depende del diseño de la bujía, del tipo de aleación usado para ambos el electrodo central y el lateral (es), de la configuración de los electrodos y de la aplicación del motor.

MÁS ALLÁ DEL PLATINO

Una variedad de aleaciones exóticas se utilizan en los electrodos para mejorar la durabilidad y el rendimiento.

LA MAGIA DEL ELECTRODO

Muchas bujías tienen hoy diseños únicos de los electrodos como los V-split, acanalados o con los electrodos de tierra acortados, con electrodos de tierra múltiples, con el electrodo central acanalado, los electrodos centrales en V con muescas, etc. Aunque cada fabricante de bujías tiene un punto levemente diferente y demanda varias ventajas para su diseño, la idea básica es hacer que la chispa salte la abertura tan fácil como sea posible para que la chispa encienda la mezcla de combustible. Una chispa salta más fácilmente entre las superficies pequeñas y afiladas, que en las grandes y opacas- la cual es otra razón por la que las bujías nuevas requieren menos voltaje de encendido que las viejas con los electrodos gastados, opacos. Otro asunto que los fabricantes de bujías hablan es acerca de “exponer” más la chispa para que tenga una mejor oportunidad de encender la mezcla de combustible. El abrir más la chispa también significa que el núcleo de la llama que se crea se pueda expandir más rápidamente y más uniforme dentro de la cámara de combustión, reduciendo la posibilidad de que el núcleo de la llama se apague y ocurra una falla de encendido.

El electrodo de tierra en forma de V de las Split Fire así como también las Platinum Plus 4 de cuatro electrodos con aberturas en la superficie de Bosch son ambos diseños que demandan el exponer más la chispa a la mezcla del combustible. Una cosa a tener presente sobre todos en los diseños de las bujías de “gran rendimiento” es que ninguna bujía puede crear caballos de fuerza mágicamente del aire fino o agregar caballos de fuerza que no estaban allí en primer lugar. Pero la confiabilidad mejorada del encendido puede reducir al mínimo las pérdidas de los caballos de fuerza causadas por las fallas de encendido. Éste es el porqué algunos fabricantes de bujías demandan que sus bujías mejoran la potencia. Las ganancias resultan de la potencia que se ha perdido debido a las fallas de encendido.

CABLES DE LAS BUJÍAS

Unos buenos cables de bujías son tan importantes para el rendimiento del sistema de encendido como las bujías. Los cables llevan alto voltaje de la bobina de encendido a las bujías. Cada cable tiene un núcleo conductivo rodeado por una capa de aislante. El aislante puede estar rodeado por un refuerzo adicional tal como fibra de vidrio trenzada y una envoltura externa protectora o una cubierta. En ambos extremos del cable están las terminales que se conectan con las bujías y la tapa del distribuidor (o al paquete de bobinas en los sistemas de encendido sin distribuidos). Cada extremo también tiene un protector o bota para no dejar pasar la humedad y la suciedad. Los protectores de las bujías son generalmente de caucho moldeado de silicón, pero en muchos importados las aplicaciones son de fenol o tubos de metal. El tipo de aislante usado en un cable de bujías es también importante. Los juegos superiores de cables utilizan típicamente el silicón o un aislante de EPDM (Monómero de Etileno Dieno Propileno) que ofrecen una resistencia más alta a la temperatura que el Hypalon u otros materiales. Algunos juegos superiores de cables también tienen una cubierta externa protectora de EVA (acetato de vinilo de etileno). El EVA proporciona una protección termal de más de 400 grados y tiene una fuerza dúctil de 200 por ciento más alta que el silicón. SA

  • Tags:
  • bujías
  • CABLES DE LAS BUJÍAS
  • obdII
  • platino

Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Search for:
Show Full Article
Copyright © 2019 Babcox Media, Inc. All Rights Reserved
  • Política Sobre Privacidad
  • Terms of Use
  • Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir