• Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir
Servicio Automotriz Babcox
Servicio Automotriz Babcox
NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

by Andrew Markel

Evadiendo el Servicio del Sensor

by Andrew Markel

Nissan’s RE5R05A Atascado en 1ra marcha

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

ACTUALIZACIÓN DEL TPMS:

by Andrew Markel

Todo lo que Necesita Saber Acerca de las Bandas Elásticas

by Andrew Markel

Cuándo Actualizar un Empaque de Rendimiento de la Cabeza

by Andrew Markel

Manteniendo los Ángulos en Línea con Ackermann

by Andrew Markel

Diagnóstico de la Bomba de Combustible

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

Artículos Técnicos/Frenos
Sep 26, 2019 10:02 am

Preguntas Frecuentes sobre el Líquido de Frenos

Share Tweet
Print Print Email Email
Avatar

Andrew Markel,Editor, Brake & Front End Magazine

View bio

  • Bio
  • Recent Posts
  • Popular Posts

Toyota Racing estrena “The Dream”

Ram 1500 HFE EcoDiesel 2021 con una insuperable cifra de 33 MPG, se une a la línea Ram 1500 más rápida, poderosa y eficiente de la historia

Intervalos Extendidos del Cambio de Aceite

NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

Evadiendo el Servicio del Sensor

1. ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre el fluido de frenos sintético y el DOT 3 y 4 convencional?

Simple, todo depende del tipo de la base original utilizada. Tanto los fluidos sintéticos de frenos como los convencionales parten de la misma base de “polietilenglicol”. Pero, para fabricar el líquido de frenos sintético, el fabricante “sintetiza” la base original para que las moléculas se unan mejor y sean más consistentes. Después agregan el paquete de aditivos a la base original. Este paquete de aditivos es una mezcla de anticorrosivos, antiespumantes y otros químicos secretos que le dan al fluido las características de rendimiento deseadas para poder utilizarse en el sistema de frenos en los vehículos.

2. ¿Cuál es la compatibilidad entre los líquidos sintéticos y los DOT 3 y 4 convencionales en la mayoría de los vehículos? ¿Es una limpieza completa con gomas nuevas una mejor opción? ¿Existe alguna posibilidad de hinchazón o desintegración de los sellos en vehículos más viejos, por ejemplo, de los años 1930s, 1940s o incluso de los 1960s?

Todos los líquidos de frenos DOT 3, 4 y 5.1 son compatibles entre sí y con todos los sistemas. Todos los fluidos a base de polietilenglicol no dañan las partes de goma que están en buen estado. Además, los paquetes de aditivos no dañan ni distorsionan ninguna parte de goma. Incluso una parte de caucho más vieja con una alta concentración de caucho natural no se dañará con los nuevos líquidos de frenos clasificados por el DOT.

Lo que daña los componentes de goma es cuando el paquete de aditivos se deteriora. El paquete de aditivos controla el pH del fluido y la viscosidad. Si el líquido de frenos se vuelve incapaz de controlar el pH u otros elementos corrosivos, las partes de goma y de metal se deteriorarán con el tiempo. Si usted tiene un vehículo más viejo y le preocupa que hierva el líquido, use líquido de frenos DOT 4 o 5.1.

3. ¿Se pueden mezclar los fluidos sintéticos donde se usó DOT 5 con base de silicón o se recomienda que se reemplacen las gomas cuando se cambie de nuevo?

El silicón es una sustancia inerte, y es por eso que es segura para los implantes mamarios. Técnicamente, no debería dañar los componentes de goma.

Los fluidos a base de polietilenglicol (convencionales o sintéticos) no se mezclan con el fluido de silicón (DOT 5). Se concentrará en algún lugar del sistema. Tampoco reaccionan cuando se mezclan. Por lo tanto, si realiza una buena limpieza, los componentes de goma y el sistema deberían estar bien.

4. ¿Qué propiedad tienen los líquidos de frenos sintéticos para tratar los problemas internos de corrosión de las líneas de frenos?

El cobre proviene de la soldadura de cobre en las paredes de las líneas de frenos duras. Puede ser un problema para el ABS y algunas válvulas. Pero es un indicador del estado del pH del líquido de frenos y del paquete de aditivos. Cuanto más cobre esté presente, más posibilidades hay que se produzca corrosión en el sistema. Cuando existe corrosión, es una señal clara que los aditivos anticorrosivos del líquido de frenos están deteriorados.

Es una cuestión de calidad. Si la base original básica y los aditivos son de mayor calidad, es probable que no se descompongan tan fácilmente como los ingredientes de baja calidad.

5. Comparados con el fluido convencional, ¿Qué vida útil se puede esperar de los sintéticos?

El fluido sintético podría durar un poco más porque el fluido puede absorber más agua antes de que el fluido caiga por debajo de un punto de ebullición crítico. Sin embargo, es el paquete de aditivos y el entorno el que tiene el mayor impacto en la vida útil del líquido, sin importar qué tipo de base original se utilice.

6. Algunos han dicho que han notado una mejor sensación del pedal con los fluidos sintéticos. ¿Es esto posible?

Algunos líquidos sintéticos DOT 4 y 5.1 de muy alta calidad pueden hacer sentir una mejor sensación del pedal de frenos. Pero, es una diferencia tan pequeña que solo los mejores, muy buenos conductores pueden sentirlo. Esto principalmente ocurre en su cabeza.

Algunos fluidos a base de silicón pueden proporcionar un pedal de frenos más suave porque este es más compresible que los fluidos a base de glicol. Pero, algunos fluidos de alta tecnología basados en un ester de silicón y que usan algunos equipos de carreras son menos compresibles que los fluidos basados en glicol. Pero, ¡estos fluidos pueden costar $90 por litro! Además, no tienen algunos inhibidores importantes para la corrosión y no están certificados por el DOT.

  • Tags:
  • Frenos

Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Search for:
Show Full Article
Copyright © 2019 Babcox Media, Inc. All Rights Reserved
  • Política Sobre Privacidad
  • Terms of Use
  • Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir