
Por qué son Importantes los Resortes
Un resorte es más que un espiral de acero, es la base de la estabilidad del vehículo.
Cuando una rueda reacciona a un bache o movimiento de la carrocería, el resorte se comprime y luego libera la energía. Durante este ciclo, el acero del resorte se comprime y solo se le resta un poco de vida útil. No es la cantidad de viajes lo que importa, sino la frecuencia de los ciclos del resorte. Incluso en condiciones normales de manejo en un camino suave, un resorte puede ciclar un promedio de 1,750 veces por cada milla recorrida. Esto suma casi 9 millones de ciclos en 50,000 millas (80,467.2 Km).

El diseño de un resorte está adaptado a una gran variedad de factores. Los ingenieros utilizan términos como frecuencia y amplitud para describir la construcción del resorte. Para quién desconoce lo técnico, estos términos se traducen en qué tan rápido y qué tan lejos tiene que viajar el resorte. La frecuencia y la amplitud se ajustan para controlar la calidad del manejo, el centro de gravedad y el peso de rebote del vehículo.
Un radio de compresión del resorte puede ser excelente para controlar la inclinación de la carrocería, pero podría ser demasiado duro para controlar el comfort. Para aumentar la versatilidad de los resortes, los ingenieros pueden ajustar los espirales del resorte para que sean progresivos y cambien el radio de compresión del resorte cuando este se comprime o se somete a determinadas fuerzas.
Cambiar el radio de compresión de un resorte helicoidal no es fácil. Los ingenieros pueden cambiar el espaciado y la inclinación del espiral para generar diferentes radios de compresión del resorte. También pueden cambiar la geometría del resorte al convertirlo en forma de barril lo que afectará la forma en que se absorben las cargas. Además, cómo se forma y se trata el resorte puede influir en el radio de compresión del mismo. Los diseños de resortes progresivos tienen una desventaja: pueden fatigarse en áreas específicas. Cuando esto sucede, el resorte puede romperse.
La otra parte de la ecuación es el puntal o amortiguador que amortigua el movimiento de la suspensión y el resorte. Un amortiguador no es un resorte, y un resorte no es un amortiguador. Cuando un resorte se comprime, almacena la energía y la libera. Cuando se comprime un amortiguador, absorbe la energía y la convierte en calor. El amortiguador controla cómo se absorbe y comprime la energía en el resorte. Esto significa que las especificaciones para el resorte y el puntal están vinculadas. También significa que cuando un componente se desgasta, va a afectar al otro.
Por qué los Resortes Necesitan Reemplazo
Si usted estuviera reconstruyendo un motor con cabezas y árboles de levas nuevos, ¿volvería a usar los resortes de las válvulas viejos? Probablemente no, porque afectaría el rendimiento. En algunos vehículos con alto kilometraje, cuando se reemplazan los puntales, el rendimiento de los resortes ya no coincide con el del puntal nuevo. Cuando se monta un puntal nuevo y se usan los resortes y los platos de los puntales viejos y fatigados, el resultado puede ser indeseable.
Los soportes y los baleros del puntal superior pueden estar completamente dañados. El soporte del puntal superior generalmente carga el peso del vehículo y contrarresta tanto las fuerzas de frenado como las de aceleración. La mayoría de los soportes de los puntales están prensados entre caucho, metal y baleros. Con el tiempo, el caucho puede perder su capacidad de aislar la suspensión de la carrocería. Los baleros también se pueden llegar a atorarse y pegarse, creando problemas en la dirección del vehículo.
También pueden verse afectados el desgaste de los neumáticos, la dirección y el manejo debido a la altura del vehículo y al estado de los resortes. Si el chasis se inclina a un lado, hacia la parte delantera o la trasera, la causa más probable puede ser los resortes débiles y desgastados. Los resortes débiles pueden afectar tanto el ángulo caster como el camber, lo que puede resultar en un tirón de la dirección, un cambio en el esfuerzo o regreso de la dirección y/o un desgaste desigual de las llantas o neumáticos.
Consulte las especificaciones de la altura del vehículo y mídala en la parte delantera y trasera y en ambos lados del vehículo. Si la altura del vehículo es menor a la especificada, probablemente el problema sea uno o más resortes débiles que deberían reemplazarse. Los resortes se pueden calzar, pero la mejor solución es el reemplazo. Generalmente los resortes se deben reemplazar en pares para mantener la misma altura del vehículo entre un lado y el otro.
Por lo regular, los resortes débiles tienen más probabilidades de fallar cuando se instala un puntal o amortiguador nuevo. Los resortes de muchos vehículos de modelo reciente son más delgados para reducir el peso y tienen un recubrimiento plástico externo para proteger el metal de la corrosión. Si este revestimiento externo se agrieta o daña, la corrosión puede formar un punto caliente que se come el resorte, lo debilita y finalmente hace que el resorte se rompa.
El estado de los resortes tiene un efecto directo en los faros delanteros, incluso en vehículos sin faros auto-nivelantes. Si la altura del vehículo es baja en la parte delantera, el patrón de luz de los faros delanteros no se proyectará lo suficientemente lejos. Si la altura trasera es baja, el patrón de luz de los faros podría estar apuntando al cielo y a los ojos de los conductores que se aproximan.
El sistema de control de estabilidad mide la efectividad de su corrección utilizando el sistema de frenos. La efectividad de la corrección depende de la condición del contacto de las llantas en la carretera. Lo que influye para un buen punto contacto son los amortiguadores y los resortes.
La computadora no tiene asignado un valor a la condición del punto de contacto, y no hay parámetros (PID) en la programación para la mayoría de los sistemas. Son los sensores que miden las correcciones y la efectividad de esos movimientos. Al principio, el sistema de control de estabilidad ESC, intenta hacer una pequeña corrección, y luego aumenta las correcciones hasta que las señales de los sensores y del conductor indiquen que el vehículo está nuevamente bajo control. Si el nivel de tracción es óptimo, el sistema acciona una válvula de descarga o aislamiento durante un corto período de tiempo. Si el punto de contacto no es el apropiado debido a un amortiguador o puntal débil, la corrección puede tardar un poco más de tiempo.