
Especificación
del Aceite. A pesar que nos referimos a algunas de las tecnologías de diseño para el motor de combustión interna como un medio para mejorar la eficiencia de combustible, un factor principal orientado hacia la eficiencia de combustible en el motor y a reducir las emisiones se logra a través de los avances en el aceite del motor.
En la actualidad, el Comité de Estandarización Internacional de Lubricantes y de Aprobación (ILSAC) está finalizando la más reciente generación de especificaciones del aceite de motor que llegarán al mercado a finales de este año.
Llamado GF-5, esta especificación de aceite está diseñada para mejorar la función y el rendimiento de los nuevos diseños de motor y de emisiones y aseguran el cumplimiento con las regulaciones gubernamentales recientes.
En septiembre de 2009, el EPA y el Departamento de Transporte propusieron conjuntamente una regla para mejorar el ahorro de combustible y reducir las emisiones de los gases de invernadero. El programa abarca los modelos de los años 2012 al 2016, y exigiría un aumento en el ahorro de combustible de aproximadamente un 5% cada año. También obliga a los vehículos del 2016 a cumplir con un estimado combinado promedio del nivel de emisiones de 250 gramos de dióxido de carbono por milla.
Para poder cumplir con este objetivo, el Instituto Americano del Petróleo dijo que se tendrían que desarrollar medidas más estrictas del aceite para los fabricantes de automóviles.
Según Mark Ferner de Quaker State y Bob Sutherland de Pennzoil Lubricants, los fabricantes del aceite GF-5 deben obtener su licencia para el 1° de octubre de 2011.
Sin embargo, ya que muchos fabricantes de aceite están desarrollando productos para los vehículos del 2011, “Es probable que los talleres de servicio vean el GF-5 en el mercado a finales de este año,” dijo Ferner.
También explicó que los talleres de reparación de automóviles y los de lubricación no tienen que tener ambos aceites, el GF-4 y el GF-5 en sus bahías. “El GF-5 está diseñado para ser totalmente reemplazable de nuevo, por lo que sólo el GF-5 será necesario como un reemplazo para el GF-4 y los aceites anteriores”, dijo Ferner.
Sin embargo, ellos recomendaron que los talleres se mantengan en contacto con sus proveedores de aceite para este cambio. “Los proveedores deben notificar a los talleres de lubricación y a los negocios de reparación del cambio que se avecina para permitir que agoten sus existencias de aceite GF-4, para que puedan hacer el cambio al GF-5”, dijo Sutherland.
La pareja advirtió que a medida que la transición entre en vigor, los técnicos y los consumidores deben prestar atención para asegurarse de no utilizar un aceite GF-4 en un vehículo que requiere aceite GF-5. “Si bien hay una buena cantidad de información disponible para los propietarios de vehículos, que puede encontrarse en el manual del propietario, sospechamos que muy pocos se toman el tiempo para aprender sobre el aceite de motor,” dijo Sutherland.
“Por lo tanto, los técnicos juegan un papel clave en asegurar que los vehículos se llenen con los líquidos adecuados.”
En un asunto relacionado, la pareja también confirmó que General Motors está solicitando su propia “más estricta” especificación para el aceite (Dexos 1) para sus vehículos a partir de los modelos del año 2011.
Por lo tanto, parece que los técnicos de servicio de estos vehículos tendrán otro requisito a seguir para el aceite. Por esta razón Sutherland y Ferner recalcan, “Siempre revise el manual del propietario para la recomendación del aceite correcto.”