
Datos Técnicos:Diagnóstico de Problemas en el Sistema de Recirculación de Gases del Escape de Ford
Para diagnosticar y reparar correctamente los sistemas de recirculación de gases del escape (EGR) de Ford, es importante entender cómo funcionan y lo que es único a la línea del producto. Los sistemas de EGR de Ford se han diseñado para reducir la contaminación que causan los óxidos de nitrógeno (NOx) al recircular una porción de los gases del escape de cada cilindro del motor, de regreso en el múltiple de admisión.
Este proceso reduce la temperatura de la combustión en menos de 2,500°F por encima de la cual los gases NOx se forman, perjudicando el medio ambiente y el rendimiento de un vehículo. Normalmente, el sistema EGR de Ford no requiere de un mantenimiento regular, pero una válvula que está obstruida o que se atora podría dar lugar a que se prenda la luz de Check Engine, a una disminución en la eficiencia del combustible, a una marcha mínima inestable del vehículo o fallar la próxima prueba de emisiones.
¿Luego qué?
Sistemas EGR de Ford Los sistemas de EGR de reciente modelo de Ford son un sistema de retroalimentación de presión diferencial (DPFE) regulado por un módulo de control de potencia (PCM). El sistema se compone de un sensor DPFE, un solenoide regulador de vacío del EGR, la válvula EGR y una variedad de mangueras de todo tipo. La válvula EGR se coloca entre el múltiple de escape del motor y el múltiple de admisión. El flujo de la EGR está controlado por la computadora del motor, que abre y cierra la válvula EGR, según sea necesario.
Cuando el sistema está funcionando correctamente, controla con precisión el flujo de recirculación del gas del escape y ayuda a reducir la detonación bajo ciertas condiciones de manejo mediante el uso de la válvula para controlar el flujo de los gases del escape en el múltiple de admisión. Como los gases del escape son inertes cuando se introducen en los cilindros, el oxígeno se desplaza y causa que la PCM reduzca la temperatura de combustión limitando el combustible.
Los gases también absorben el calor. Ford utiliza ambos sistemas de EGR, los accionados por vacío y los eléctricos para recircular los gases del escape. Los sistemas EGR de Ford accionados por vacío son las más comunes y trabajan con la mayoría de las aplicaciones con motores de gasolina. Los sistemas EGR eléctricos se utilizan en algunos motores de cuatro cilindros y en los vehículos a diesel de Ford. Ambos sistemas utilizan un solenoide regulador de vacío (EGRVR) para la EGR con un ciclo de trabajo (duty cycle) para aplicar vacío a la válvula y un sensor DPFE para controlar la velocidad del flujo. Hay una línea de vacío que viene del múltiple de admisión al actuador EGRVR, un dispositivo eléctrico controlado por el PCM que regula la cantidad de vacío que es necesario.
A partir de ahí, otra manguera se conecta a la válvula EGR, permitiendo que los gases de escape sean dirigidos del múltiple de escape, pasando por los tubos del DPFE, y luego, llevados al múltiple de admisión. El DPFE registra la cantidad de presión diferencial a través del orificio y le indica al PCM la cantidad de gases de escape que fluyen a través del sistema EGR. El PCM utiliza este informe para controlar el actuador.
Diseños de Sistemas Los dos sistemas de EGR accionadas por vacío de Ford son los siguientes:
• Sistema EGR de retroalimentación de presión diferencial (DPFE) – El orificio se encuentra en el tubo de la EGR.
• Sistema EGR de módulo electrónico (ESM) – El orificio se incorpora a la junta de la válvula EGR. Los dos sistemas eléctricos de EGR de Ford son los siguientes:
• Válvula de motor de paso a paso – Utiliza un sensor de temperatura de la presión absoluta del múltiple (TMAP) para monitorear el caudal del flujo. Este se utiliza en algunos Ford de cuatro cilindros.
• Válvula solenoide de ciclo de trabajo – El sensor de la posición de la EGR y los sensores de temperatura del aire de admisión (IAT 1 y 2) se utilizan para monitorear la velocidad de flujo.
Este sistema se puede ver en los vehículos Ford a diesel. Sistema Único de Ford El sensor DPFE es exclusivo de Ford, ya que en realidad mide el flujo de los gases del escape. Se trata de un transductor de presión que mide la presión diferencial a través de un orificio en el tubo del EGR que va desde el múltiple de escape a la válvula EGR.
Esta es una forma muy precisa de medir el flujo real de los gases del escape. En lugar de usar un valor calculado o inferido, es un valor medido. El sensor DPFE utilizado en el sistema ESM mide la presión del lado del escape, y la parte del sensor del múltiple de admisión mide la presión del lado del múltiple. El sistema ESM incorpora la válvula EGR, el solenoide EVR y el sensor de DPFE/MAP en una sola unidad.
Diagnóstico de Problemas El flujo de gases podría desarrollar problemas potenciales – cuando no hay suficiente o hay demasiado flujo en el sistema. Un flujo restringido puede causar altas emisiones de NOx y detonación (golpeteo del motor o cascabeleo) en determinadas condiciones de manejo. Un excesivo flujo de gases puede dar lugar a una marcha mínima inestable, así como también a un jaloneo del motor.
Los problemas con la válvula EGR pueden variar desde una válvula inoperativa a una válvula que se pega. Puede también haber problemas con las señales de entrada de la PCM o sus circuitos. Algunas veces, el sensor DPFE se vuelve disfuncional a causa del calor y la humedad en el escape. El respiradero del solenoide del EVR o el filtro de ventilación puede obstruirse, ocasionando un flujo excesivo de la EGR. Ocurren otros problemas debido a una obstrucción en los conductos de la EGR debido a la acumulación de carbón. Los diagnósticos asociados con cualquiera de estos problemas potenciales deben cubrir el síntoma, el sistema, sus componentes y la causa.
Determinar por qué ocurrió el problema es quizá la parte más importante de cualquier diagnóstico con el fin de minimizar la posibilidad de fallas recurrentes. Si los problemas de la EGR se ignoran o no se diagnostican correctamente, el resultado puede ocasionar altas emisiones de NOx en el medio ambiente. Los motores que no tienen sensores de detonación para ajustar el tiempo podrían tener problemas de detonación excesiva, posiblemente causando daños en el motor. Puede parecer muy básica la identificación de los síntomas de fallas del sistema EGR, pero siempre verifique el problema y realice una inspección visual. Una “prueba del flujo en marcha mínima” es una excelente manera de determinar si el sistema de la EGR es la causa de una marcha mínima inestable o de una queja de paro del motor.
Esta prueba compara el valor del parámetro de identificación del DPFE (PID) – llave abierta-motor apagado (KOEO) y llave abierta-motor en marcha (KOER) en marcha mínima. Ambos valores deben ser los mismos. Una variación mayor de 0.15 voltios indica el flujo de la EGR en marcha lenta. Siempre es importante borrar cualquier código que pueda haber cambiado durante la prueba. Hay una serie de pruebas de componentes para diagnosticar problemas en el sensor DPFE, el solenoide de control de la válvula EGR y el valor de la EGR. Estas pruebas incluyen el acceso a una serie de herramientas. Es posible que necesite un multímetro digital, una bomba manual de vacío, unas puntas de prueba, un escáner, los procedimientos de prueba apropiados y los diagramas eléctricos del cableado. El total reemplazo de un componente de la EGR es en general una reparación fácil. Por otro lado, los pasajes de admisión obstruidos, tapados con carbón, restringidos, junto con los problemas del cableado puede toman mucho más tiempo. Un técnico entrenado puede hacer ambas cosas con rapidez. SA