
CV Junta: Transmitiendo La Potencia De Hoy
Una junta CV proporciona constantes velocidades del eje sin importar el ángulo de operación de la junta. La mayoría de las juntas CV tienen un rango de 45 grados de movimiento antes de que se comiencen a pegar. Esto permite que la potencia sea transmitida durante el viaje de la suspensión y las maniobras de la dirección.
En el otro extremo de los ejes en la transmisión o en el diferencial, los fabricantes pusieron una junta con cavidad trípode. Este tipo de juntas no tienen el mismo rango de movimiento de una junta CV, pero las juntas con cavidad trípode permiten que el eje cambie de longitud. Esto es crítico para una suspensión independiente ya sea delantera o trasera.
Las juntas CV y las de cavidad trípode se construyen con componentes que tienen especial metalurgia, tratamientos térmicos y maquinados especiales. Los fabricantes utilizan los grados más altos de tubo de acero sin uniones para hacer la jaula y los brazos del trípode. Éste es el mismo tipo de material de acero que se utiliza para hacer barriles de artillería altamente precisos. Las piezas son sometidas a un tratamiento térmico y endurecidas para asegurar una estabilidad duradera y dimensional. La superficie sometida a un tratamiento térmico en las bolas, jaulas y tazas tiene una profundidad entre .01 “ y .02 “ de pulgada.
La razón por la que esto se está mencionando en este artículo es hacerlo pensar dos veces al usar una esmeriladora o una lima rotativa para esmerilar una mella o estría en el eje. Si usted esmerila más allá de la capa sometida al tratamiento térmico y endurecida, la junta se desgastará rápidamente. Hay posibilidad de que usted esté haciendo más daño que bien.
Dos factores causan la falla de la junta. El primero, conforme la junta envejece se desgasta en las superficies de contacto. El desgaste puede aumentar al entrar partículas de suciedad en la junta. En segundo lugar, si la junta excede su rango de movimiento, puede dañar la copa, las tazas y la jaula.
Inspección
Siempre revise las juntas CV y las botas. Mientras el vehículo se encuentre en el elevador, inspeccione las botas para saber si hay fugas y la condición general del material de la bota. Esto debe ser parte de cualquier servicio de cambio de aceite. Ésta también es una buena razón del porque usted debe sugerir a sus clientes que cambien su aceite cada 3,000 millas. Para los clientes que deciden esperar las 2,000 o 3,000 millas adicionales, esto podría significar que una bota rota tendría que esperar todo ese largo tiempo.
Muchas botas fallan debido al envejecimiento prematuro inducido en sus ambientes. Los materiales que componen las botas se cambian por el calor, los productos químicos y las fuerzas mecánicas.
El calor cambia todas las sustancias, pero la dinámica principal del calor que cambia la bota es el ciclo del calor. Es importante recordar que la junta CV es un disipador de calor para el rotor del freno. Las botas CV son sometidas algunas veces a temperaturas de congelación, como también y en algunos casos, a temperaturas superiores a 300º F. Con cada ciclo de calor que la bota se sujeta se convierte más quebradiza y menos plegable. Esto también es aplicable para todas las piezas plásticas y de goma.
Los productos químicos pueden cambiar las características físicas de la bota a un nivel molecular. El elemento químico más obvio que destruye las botas es el ozono. El ozono está por todas partes y no hay manera de librarse de él. Es ese olor familiar que sale de su impresora laser. El ozono causa oxidación en una tasa mayor que el oxígeno. La oxidación es esencialmente un proceso de oxidación muy, muy lento. Cuando la oxidación llega a ser visible, se diagnostica generalmente como putrefacción seca.
Los líquidos que se escapan del motor y que entran en contacto con las botas pueden dañarlas en un cierto tiempo. El aceite de motor que se escapa es ácido y puede comerse n las botas con el tiempo. El líquido de la transmisión puede tener acondicionadores de los sellos que pueden ayudar a los sellos de goma de la transmisión, pero en una bota CV de goma o plástico podría limitar su duración. También, revise la cremallera o la caja de la dirección para ver si hay fugas y si están cerca de las botas.
Los materiales de las botas se han mejorado drásticamente en los últimos 20 años. La mayoría de los vehículos de General Motors utilizan un plástico de Dupont llamado Hytrel para las botas. Este material es rígido y se dobla mayormente en los bordes de los fuelles y en las orillas. Con este tipo de botas, la condición de las abrazaderas y donde se unen con la junta es esencial para mantener la bota en su lugar. El neopreno y otros elastómeros también han mejorado enormemente la elasticidad y la vida de servicio en general de la mayoría de las botas.
El daño mecánico está comenzando a convertirse en la causa principal cada vez mayor de las fallas mientras que los materiales de las botas se mejoran y duran más tiempo. El contacto con otras piezas o los deshechos del camino puede dañar las botas. Durante la inspección, revise que los protectores para el chapoteo de las ruedas no estén flojos, que los soportes de las líneas de frenos no entren en contacto con las botas durante su rango completo de movimiento.
Es importante mirar la condición total de la suspensión para determinar la causa posible del daño. Los resortes y los puntales desgastados pueden hacer los movimientos de la suspensión más severos y rápidos, esto puede también hacer que la junta CV trabaje más forzada.
Los ángulos de alineación y la altura del vehículo pueden causar la deterioración de la junta. Una altura del vehículo más baja o más alta puede afectar los ángulos de operación de las juntas CV. Los ángulos del Caster y los del Camber que estén fuera de especificaciones también pueden afectar la vida útil de las juntas con el tiempo.
Mantenimiento
Una vez que usted haya des-ensamblado una junta, busque si hay mellas, estrías, grietas, asperezas, escamas, etc. en la superficie de las bolas. Huellas o marcas en las pistas internas y externas pueden restringir el movimiento de la junta y causar el clásico ruido que hace clic. Los agujeros, el desgaste o las grietas en la jaula son muestras de daño severo. Cada bola debe ajustarse y empatarse en su respetiva jaula porque si aquí existe soltura también causará a menudo el ruido clic o los tronidos que se asocian a una junta CV desgastada.
Las juntas CV son montajes que se ajustan a precisión, así que las bolas se deben mantener en orden para que puedan ser re-ensambladas en las mismas posiciones que antes. Cada bola y pista desarrollan un modelo de desgaste único con el tiempo, así que al mezclar las bolas se puede cambiar las tolerancias y crear problemas que no existían antes de que la junta fuera des-ensamblada.
Al re-empacar la junta use un lubricante aprobado que sea compatible con la junta y con la bota. También, no sobrecargue la junta con grasa. Conforme la grasa se calienta se expande y podría ser forzada a salir de la bota.
Montajes y Juntas
Si un vehículo con tracción delantera tiene los soportes del motor o de la transmisión, débiles, ladeados, desgastados o dañados, estos podrían causar tensión en los CV y en las jaulas. Cuando los soportes defectuosos se flexionan, pueden causar que la transmisión y el motor cambien bastante de posición como para cambiar la geometría de las flechas del mecanismo impulsor. Si los ángulos son bastante severos, podría causar desprendimiento o separación de la bota y posible daño en la cavidad trípode de la junta.
Ponga atención a los soportes superiores del motor en los vehículos con tracción delantera. El soporte puede mirarse bien mientras está estático, pero bajo carga o cuando la transmisión está cambiando de engrane la desviación puede causar problemas con los ángulos del vehículo.
Lubricación
Una de las tentaciones más grandes al darles servicio a las juntas CV es el utilizar la grasa ordinaria del chasis. Esto puede ser contraproducente por dos razones. Primero, en el interior de las juntas CV se tiene un ambiente muy demandante. La grasa disipa el calor, lubrica y amortigua las superficies que se impactan. En segundo lugar, los lubricantes de las juntas CV pueden ser específicos a esa junta y al material de la bota. Esta es la razón por la cual la mayoría de los kits incluyen la grasa que es compatible con la junta y la bota.
La grasa de la junta CV se descompone y necesita ser remplazada. Con el tiempo, las partículas metálicas de la junta pueden acumularse y acelerar el desgaste. Es difícil recomendar un intervalo de servicio, pero si un vehículo tiene alto kilometraje puede ser tiempo de cambiar las botas y la grasa.