• Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir
Servicio Automotriz Babcox
Servicio Automotriz Babcox
NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

by Andrew Markel

Evadiendo el Servicio del Sensor

by Andrew Markel

Nissan’s RE5R05A Atascado en 1ra marcha

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

ACTUALIZACIÓN DEL TPMS:

by Andrew Markel

Todo lo que Necesita Saber Acerca de las Bandas Elásticas

by Andrew Markel

Cuándo Actualizar un Empaque de Rendimiento de la Cabeza

by Andrew Markel

Manteniendo los Ángulos en Línea con Ackermann

by Andrew Markel

Diagnóstico de la Bomba de Combustible

by Andrew Markel

Análisis de las Fallas de Encendido Intermitentes

by Andrew Markel

Artículos Técnicos/Bandas
Aug 16, 2019 9:35 am

Cura para el Patinado de la Banda

Share Tweet
Print Print Email Email
Avatar

Andrew Markel,Editor, Brake & Front End Magazine

View bio

  • Bio
  • Recent Posts
  • Popular Posts

Toyota Racing estrena “The Dream”

Ram 1500 HFE EcoDiesel 2021 con una insuperable cifra de 33 MPG, se une a la línea Ram 1500 más rápida, poderosa y eficiente de la historia

Intervalos Extendidos del Cambio de Aceite

NISSAN VERSA: PÉRDIDA DE POTENCIA DEL MOTOR EN EL DESPEGUE INICIAL

Evadiendo el Servicio del Sensor

Si un ingeniero pudiera diseñar un sistema de banda o correa que nunca se deslizara, sería un verdadero milagro. Este sistema perfecto de banda duraría mucho tiempo porque, al no patinarse, habría muy poco desgaste. Pero no es tan simple. Demasiada tensión aumentaría las cargas en el motor y la tensión en una banda no es constante. Es un acto de equilibrio entre el arrastre, el patinado y el desgaste de la banda.

Los ingenieros manejan el patinado o deslizamiento al controlar qué parte de la banda hace contacto con una polea. La cantidad de fuerza necesaria para girar un componente determinará la cantidad de contacto de la banda. Por ejemplo, una polea del compresor de A/C podría tener más contacto con la banda, mientras que una polea de la dirección asistida tendrá menos.

Conforme un sistema de transmisión de accesorios por banda envejece, muchas cosas pueden cambiar. El tensor, la banda e incluso la alineación de las poleas pueden cambiar. Estos cambios pueden reducir la cantidad de adherencia que la banda puede aplicar a las poleas. A medida que aumenta la cantidad de patinado, la tasa de desgaste de la banda crece exponencialmente.

La Tensión

Observe la banda mientras el motor está en marcha. Si observa mucho movimiento o aleteo en la banda, es probable que el tensor esté débil o pegado y debería ser reemplazado. Muchos tensores también tienen una marca indicadora que muestra su rango de desplazamiento. Si la marca no está dentro de los límites normales, el tensor está débil o pegado, o la banda no tiene la longitud correcta para la aplicación.

Un tensor automático tiene un resorte helicoidal en el interior que aplica la cantidad adecuada de fuerza contra la banda para mantenerlo apretado. El tensor también proporciona un poco de “tolerancia” para que pueda absorber y amortiguar las cargas de choque en la banda que se producen cuando el embrague del compresor de A/C se enciende y se apaga. Además, el tensor compensa automáticamente el desgaste y mantiene la banda en tensión constante. Pero, nada dura para siempre, ni las bandas ni los tensores automáticos. La mayoría de los ingenieros diseñan el tensor para que tengan la vida útil de la banda.

La tensión de la banda es muy importante. Muy poca tensión permite que la banda se deslice y rechine. El deslizamiento también hace que la banda se caliente y envejezca prematuramente. Y si la banda está suelta, puede desprenderse de sus poleas. Demasiada tensión en una banda puede sobrecargarla afectando los baleros del eje de la bomba de agua, el alternador, la bomba de la dirección asistida y el compresor del aire acondicionado, lo que puede provocar fallas prematuras en estos componentes.

Desacoplamiento

Otro elemento que puede afectar el rendimiento de una banda es la polea. Muchos vehículos de modelo reciente no usan una polea sólida del alternador. En su lugar, tienen una polea de sobregiro del alternador (OAP) o una polea de desacoplamiento del alternador (OAD). Una OAP tiene un mecanismo de embrague unidireccional dentro de su masa que permite que la banda gire el alternador en una dirección, pero deja que el alternador gire libremente y gire a su propia velocidad cuando el motor de repente se desacelera.

Si se reemplaza un alternador con una polea OAP u OAD, y la unidad de reemplazo no viene con una polea ya instalada, la polea original se puede quitar del alternador anterior e instalarse en la nueva unidad, siempre que esté en buenas condiciones. Sin embargo, en los vehículos de alto kilometraje, se recomienda reemplazar la polea original OAP u OAD por una nueva para asegurar un funcionamiento sin problemas.

Operar 100,000 millas (160,934.4 Km) o más es casi un milagro para algunas bandas. Hacer que la próxima banda recorra otras 100,000 millas sin una falla prematura depende de un técnico de asegurarse que la banda no sucumba al patinado o deslizamiento y al desgaste excesivo.

  • Tags:
  • bandas
  • Bandas/Correas

Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Search for:
Show Full Article
Copyright © 2019 Babcox Media, Inc. All Rights Reserved
  • Política Sobre Privacidad
  • Terms of Use
  • Home
  • Noticias
  • Artículos Técnicos
  • Manejando el Shop
  • Opinión
  • Entrenamiento
  • Revista
  • Anúnciate
  • Contáctanos
  • Suscribir