
Control de Amortiguación y Control Electrónico de Estabilidad (ESC)
En todos los vehículos del año 2012, el control de estabilidad es un equipo estándar. En los modelos del 2008, la mayoría de los vehículos vendidos fueron ofrecidos con ABS y un control de estabilidad opcional. La mayoría de estos sistemas tienen algo en común, sensores que miden la dinámica del vehículo y las intenciones de manejo del conductor. Estos sistemas dependen de una variedad de sensores; desde sensores que miden la velocidad de la rueda, hasta sensores de presión en el cuerpo del modulador.
Pero, hay tres sensores en un sistema de control de estabilidad que pueden detectar la condición de los amortiguadores o puntales en un vehículo. Estos sensores incluyen el de giro, de inclinación y del ángulo de la dirección.
La Red
Los vehículos del 2008 y más recientes suelen tener el sistema de ABS y el de control de estabilidad en un sistema de red llamado ómnibus CAN (Red de Control de Área) de Clase 3 que opera a un rango de velocidad muy alto. En esta red hay sensores para el giro, la inclinación y el ángulo de la dirección. El sensor del ángulo de la dirección mide mucho más que el ángulo de las ruedas delanteras, mide la velocidad de corrección del conductor e incluso el esfuerzo de torsión en algunos vehículos.
Los módulos de giro y aceleración lateral miden la aceleración rotacional y cómo se está inclinando el vehículo. Estos sensores son inteligentes y se comunican en un lenguaje binario en el ómnibus del CAN. Estos sensores se comunican con el módulo de control de estabilidad. Este módulo toma decisiones al instante no sólo de la información de los sensores de giro, de inclinación y del ángulo de la dirección, sino también de los sensores de velocidad de las ruedas y de otros sensores de la carrocería.
El procesador de la computadora en el control de estabilidad recoge la información y verifica qué está sucediendo y decide qué correcciones deben hacerse. Después que se hace una corrección, mide la efectividad de la corrección y decide si deben adoptarse nuevas medidas. Esto se hace en tiempo real con una red de información muy rápida y un procesador de datos también muy rápido.
La Corrección
El sistema de control de estabilidad mide la efectividad de su corrección hecha con el sistema de frenos. La eficacia de la corrección depende de la condición de la superficie de contacto de las llantas. Lo que influye en la efectividad de esta zona de contacto es la condición de la llanta (su construcción, tracción y aún la inflación) y el estado de los componentes del chasis. La computadora no asigna un valor a la condición de la superficie de contacto y no hay parámetros (PIDs) en la programación para la mayoría de los sistemas.
Las correcciones y la efectividad de estas se miden por los sensores en un ciclo de realimentación de alta velocidad. Un sistema de control de estabilidad nunca enciende una luz de mal funcionamiento si la condición de la superficie de contacto sobrepasa un rango definido. Pero, conforme la condición de las partes del chasis y el estado de las llantas se reduce, las correcciones se hacen menos efectivas y será necesario tomar más acciones para lograr el control del vehículo.
Control de Amortiguación
Conforme un amortiguador o puntal se degrada, pierde su capacidad de controlar el giro y la inclinación de un vehículo. Mientras el vehículo se inclina o vira, la zona de contacto de la llanta cambia junto con las cargas en la llanta. La degradación ocurre durante un largo período de tiempo y el conductor no se dará cuenta, pero el sistema de control de estabilidad si lo notará.