
Reemplazos de la Banda Serpentina que Perduran
Actualmente los técnicos y clientes han aceptado que la banda o correa serpentina de accesorios debe reemplazarse entre las 90,000 y 100,000 millas (144,841 a 160,934 Km). Es una “venta fácil” sólo cambiar la banda o correa, ¿pero esa banda de reemplazo tendrá la misma oportunidad de durar el mismo kilometraje que la original?
Es probable que en las próximas 90,000 a 100,000 millas, la banda de repuesto tendrá que lidiar con problemas que la correa original no tuvo – como un tensor desgastado, un balero de la polea loca desgastado o con problemas de alineación de los componentes.
Este es el porqué la venta del trabajo completo de la banda serpentina es importante. Si sólo se reemplaza la banda, el cliente podría terminar reemplazando la banda antes de lo normal y también reemplazando otros componentes cuando estos fallen, lo que podría dejarlos varados en la carretera.
Inspeccione con la Banda Instalada
El ruido es la primera señal que otros componentes además de la banda necesitan atención. Escuche primero la banda antes de proceder con el resto de la inspección. La primera pista es un chirrido fuerte de la banda durante el arranque del motor. La segunda pista podría ser el chirrido de la banda que se escucha durante las maniobras de estacionamiento o durante una prueba de carga del alternador.
Con el motor en marcha, vea los diferentes movimientos de la banda y busque si hay una fluctuación o movimiento excesivo del tensor automático. Esto puede indicar que el tensor está desgastado y/o la polea o el desacoplador del alternador necesitan una mayor inspección. Una botella de aerosol puede ser usada para humedecer la banda para aislar el ruido común del tensor de la correa, polea loca y el ruido de los componentes conectados.
La inspección visual de las bandas serpentinas está cambiando. En el pasado, las partes agrietadas y partes faltantes eran fáciles de detectar. Con mejores materiales, las grietas y el deshilachado ocurren con menos frecuencia en el plazo de 90,000 -100,000 millas. Para la mayoría de las bandas modernas, la especificación del reemplazo es la profundidad de las ranuras de la banda. Cuando la correa está más allá de la especificación de desgaste, la parte superior de la ranura toca el fondo de las poleas. Las paredes de las ranuras de la correa ya no son capaces de agarrar y controlar los accesorios.
Revise la parte externa del tensor para ver si el óxido se filtra desde el interior del tensor. Esto es una indicación que el amortiguador u otras partes internas se han desgastado y al rozar el metal con metal ocurre el desgaste. Algunos tensores tienen marcas en la carcasa que indican la tensión y el estiramiento de la correa, pero no el estado del tensor.
Inspeccione por si existen fugas de aceite o acumulación de suciedad alrededor de las poleas tensoras y el desacoplador. Esta es una indicación que los sellos y, posiblemente, los baleros de las poleas se han desgastado.
Inspeccione con la Banda Desconectada
Coloque una llave en el tensor y mueva el brazo en su rango de movimiento por lo menos tres veces. Sienta la tensión del resorte, junto con el movimiento del fluido. Si siente que se pega o siente un borde durante el movimiento, esto puede indicar un problema con el resorte o con el balero pivote. El brazo sólo debe moverse hacia arriba y hacia abajo. Cualquier movimiento lateral podría indicar un balero o resorte defectuoso.
Haga girar las poleas en el tensor y las poleas locas. Estas deben girar libremente sin que los baleros hagan ruido, pero no deben girar muy libremente. Un balero que rueda demasiado libre es también una señal que los sellos se han gastado. Cualquier cantidad significativa de ruido es una indicación que los componentes están en el final de su vida útil.
Con la banda desconectada, es posible revisar la alineación de las poleas. Los fabricantes de bandas y las compañías de herramientas ofrecen herramientas de alineación con láser para los sistemas de transmisión de accesorios que pueden ser muy útiles en la eliminación del ruido de la banda de transmisión debido a poleas desalineadas. Estas herramientas normalmente se conectan a una polea de referencia como la del cigüeñal, por lo que el técnico puede ver donde el patrón de láser cae sobre las poleas.
Es posible hacer ajustes al mover la polea en su eje o ajustando la posición de los componentes en sus soportes. Verifique la información de servicio para los posibles ajustes.
Tensor Automático de la Banda
Casi todos los tensores automáticos de las bandas tienen un mecanismo de amortiguación que absorben los golpes, cambios de carga y la velocidad de la banda del cigüeñal. En algunos vehículos importados el amortiguador se ve como un amortiguador en miniatura. En algunos tensores, el amortiguador de fricción se localiza en el interior de la carcasa. En otras palabras, el mecanismo del tensor es una pieza que se desgasta con una vida útil limitada.
Un tensor automático desgastado tiene consecuencias más allá de una banda floja. Cuando un tensor automático se desgasta, la banda y los accesorios conectados comenzarán a recibir un golpeteo extra porque el tensor ya no puede frenar los impulsos de fuerza del cigüeñal. El efecto creado sobre estos componentes es similar a cuando un auto tiene los amortiguadores malos y que poco a poco destruyen la suspensión.
Un tensor desgastado puede ocasionar que la polea del alternador o el desacoplador trabajen más y se desgasten más pronto. Los accesorios de impulsión pueden dañarse por la tensión desigual y el golpeteo de la banda. Esto puede dañar los baleros dentro de las poleas del alternador y las poleas locas.
Poleas Locas
El reemplazo de poleas locas es un seguro barato contra un regreso del vehículo. Si usted se olvida de una polea loca desgastada, la vida útil de la banda se verá acortada. Normalmente, una polea loca desgastada producirá un chirrido. Los fabricantes de bandas y proveedores de partes de especialidad tienen juegos que incluyen todos los componentes posibles de desgaste – la banda, poleas locas y el tensor. A menudo, estos juegos incluyen partes actualizadas que pueden solucionar los problemas de ruido de la banda.
Desacopladores y Poleas
Cuando un desacoplador o polea del alternador se desgasta, ya no puede absorber el mismo nivel de abuso, ya que tiene un efecto dominó en todo el sistema. Las bandas y tensores son entonces mucho más propensos a generar un sobre-esfuerzo y fallar.
Los desacopladores del alternador y poleas deben inspeccionarse cada 10,000 millas para ver si existe un desgaste. Las versiones de diseño preliminares han proporcionado una vida útil de 40,000 a 60,000 millas (64,373 a 96560 Km), con versiones más recientes que duran más de 100,000 millas.
Cuando revise un desacoplador o polea, hay dos signos que indican reemplazo. El primero, después de apagar el motor, si hay un zumbido audible, los baleros de la polea probablemente ya se han desgastado. El segundo signo depende si el vehículo tiene un embrague unidireccional (OWC), una polea del alternador con embrague de giro libre (OAP) o con un desacoplador (OAD).
Con la tapa de inspección/cubierta removida y el centro bloqueado, gire la polea o desacoplador con la herramienta adecuada. Si es un OAP u OWC, la polea sólo puede girar en la dirección de las agujas del reloj. Si es una OAD, al girar hacia la izquierda se sentirá un notable aumento en la fuerza del resorte y al girar hacia la derecha sólo se tendrá una ligera resistencia. Si estas funciones no trabajan, el OWC, OAP u OAD requieren ser reemplazados.
Cualquier persona puede reemplazar la banda original (los talleres de lubricación rápida están vendiendo activamente las bandas), pero para que la próxima banda dure el mismo tiempo que la original, se requiere de más trabajo más allá de una venta fácil.